Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de Secesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de Secesión. Mostrar todas las entradas

Drogas en el Oeste

Esta entrada no corresponde exactamente a la época de la guerra civil americana,  ya que en realidad lo que expondré a continuación resulta válido para un periodo de tiempo más amplio.


Principales drogas de la época:

Tabaco, Opio (en diversas formas incluida la morfina), Peyote, Cannabis, Alcohol

El origen del tabaco para europa data de la conquista española de Sudamerica, en la epoca del oeste salvaje lo consumen las cuatro razas principales que habitan Estado Unidos (blancos, negros, indios americanos y chinos) Los indios la asociaban junto al peyote a importantes rituales de relacion del hombre con otros hombres (la pipa de la paz) y delhombre con la naturaleza. No siempre se fumaba en pipa de manera habitual, en alguna tribus lo aspiraban de la pipa por la nariz... (muy curioso) mientras canturreaban por la boca y soltaban el humo durante sus rituales, habitualmente en una tienda con un fuego dentro.

El peyote es una planta tal como indica el DJ que se consumia principalmente en los rituales de los indios aunque no en todas las tribus. Su uso no transcendió casi nada a las otras "razas" (sobre esto confieso que me has pillado, ya buscaré si hay algo interante a explicar... ;) )





Cannabis. De origen asiatico, y muy muy antiguo, deriva de una planta que se cultivaba para la fabricación de papel en muchos paises, pero la otra parte de la planta no apta para ese uso se podía consumir para mezclar con el tabaco. Lo sorprendente para mi ha sido descubrir que la declaracion de independencia de los estados unidos de America respecto los ingleses está escrita en ese papel (lo desconocia) y que se ha comprobado (va en serio) que los que la redactaron eran consumidores habituales de esa mezcla de tabaco con cannabis. Tampoco sabia que ya se tenia muy clara la cantidad para que no hiciera demasiado turbia la mente como ellos decían (argumentaban que el consumo moderado favorecía un estado mental en el que se podian desarrollar las ideas... osease que los fumetas con todo el cuelgue van y se hacen independientes de Inglaterra...j ej jejeje, muy buena esta...si señor)
En la época del salvaje oeste decayo mucho su uso, ya que se popularizaron mucho el tabaco (sobretodo el de mascar que no permitia la mezcla con cannabis) y el opio (ya llegaremos a eso), para volver a aumentar dramaticamente años más tarde provocando la primera ley en contra de su cultivo no regulado para el papel sobre 1906 en el estado de Columbia.

Alcohol. Origen europeo. Junto al hombre blanco, con alguna de sus enfermedades, el alcohol fue para ellos el peor desastre que les legaron los colonos americanos. Parece ser que la mayoria de las tribus indias americanas descienden de los antiguos aztecas y mayas. De hecho los aztecas y los mayas que descubrieron los españoles y portugueses 350 años antes y los indos americanos descienden de un antepasado comun. La curiosidad es que hay una proteina en ellos que varia respecto a los europeos y los asiaticos (creo que la causa fue por la alimentación) que es la que ayuda a procesar el alcohol en el higado. Resultado, con poco alcohol se volvían adictos y alcoholicos sin posibilidad de superar esa adicción y a todos los efectos era autenticos yonkis, fue un proceso gradual que fue minando su cultura y tradición. Hay que tener en cuenta que la vida de los indios era quizas la más sana de la epoca y al introducir esa droga para ellos fue una devacle. Actualmente el 12% de los indios americanos mueren por causas derivadas del alcohol y si tienen la "sangre pura" o sea que si son descendientes que no tienen ningun pariente en las 4 generaciones anteriores de raza blanca, no tienen casi ninguna posibilidad de desintoxicarse.
El alcohol para el hombre blanco tambien fue aumentado gradualmente el consumo hasta provocar un problema social muy grave que derivo en la famosa ley seca de los estados unidos para el 1920

Opio. Origen asiàtico, como no... Introducido por los inmigrantes chinos que contruyeron el ferrocarril (muy cierto, pero se sabe que ya entraba en grandes cantidades sobre el 1800), y que se consumía en los famosos fumaderos de opio (en todo el mundo existian, tanto en las colonias britanicas, como en estados unidos, y en europa en menor medida pero tambien estaban) se descubrió un potente derivado, la morfina, que se uso masivamente en dos campos de batalla, para asistir a los heridos de combate: la guerra de secesion y la franco-prusiana con tal exito que se convirtió en obligatorio su uso por ley en casi todos los ejercitos, haciendo aumentar la demanda de manera notable a nivel mundial desde entonces.

Muy asi por encima es lo que había. Hay alguna más sobre los indios, pero estas eran las que más impacto tuvieron en la población de esa época.

American Civil War (Parte V)

17 Abril 2004
Lo que se anunció como una marcha en honor a los rescatados e identificados cuerpos de los tripulantes del CSS Hunley en la que se habían pre-inscrito unos 3000 participantes de las diferentes asocioaciones de los "Sons of Confederate Veterans, casi provocó el colapso de la ciudad de Charleston, con la presencia de, según la policía, algo menos de un millón de personas entre participantes y espectadores de los diversos actos en honor de los tripulantes del submarino Confederado.
Los actos del tributo final a esos tripulantes incluyeron el desfile de todas las unidades de Confederados con una representación del ejercito de los Estados Unidos al frente en señal de respeto (alegaron dos motivos, combatientes de un ejercito enemigo que se merecen un entierro con todos los honores y el segundo motivo alegado era que en ningún momento se ha considerado por parte de la Administracion nordamericana que no fueran ciudadanos suyos), se restauraron carromatos y cañones de la época para transportar los cuerpos y hacer salvas de artillería tal como mandaba el protocolo Confederado para los entierros militares con honor a los caidos. El ejercito de los Estados Unidos cedió el portaviones USS Yorktown para hacer las funciones de capilla ardiente desde el dia 12 hasta el dia del funeral el dia 17 de Abril, en un gesto sin precedentes. La Marcha honorifica recorrió 5 millas de Charleston haste el cementerio la Magnolia.
Os dejo una fotos del evento:
La primera foto es el traslado de los cuerpos al portaviones con una guardia de honor permanente del ejercito de los Estado Unidos
La segunda es la representación del actual ejercito de los estado unidos para honrar a los caidos (si no lo recuerdo mal, solo acuden bajo permiso del presidente o del Congreso, previa recomendación del alto mando del ejercito)
Escenas del funeral y la marcha en Charleston, con la participación de los Sons of Confederate Veterans, todos tuvieron que identificarse con documentos para acreditar que eran descendientes de combatientes o descendientes de viudas de los confederados (las de los vestidos negros) para poder participar.
La última foto corresponde a las lápidas de los tripulantes en el cementerio de la Magnolia.


Después de perder 2 tripulaciones casi integramente en las diferentes pruebas del submarino, finalmente el teniente George Dixon convenció a sus mandos para intentar de nuevo navegar con el submarino, entreno una tripulación y finalmente el 17 de febrero de 1864 intentaron una maniobra desesperada para intentar romper el bloqueo naval que asfixió la Confederación.
El plan consistía en "torpedear" un buque de guerra y volver. Consiguieron su misión pero no volvieron jamás a puerto. El escritor Cleve Cussler hizo varias expediciones hasta dar con el submarino y gracias a sus trabajos pudieron desentramar el misterio de CSS Hunley que duró más de 100 años. Del que solo se sabía que fue el primer submarino en hundir un buque de guerra y que posteriormente desapareció...
El submarino no tenia ni motor, ni tubo lanzatorpedos, ni nada de nada, los que no sepais nada de ese aparato os recomiendo mirar este video, os podeis saltar los 3 primeros minutos (2:48 exactamente) y mirar la escena de la pelicula que se hizo sobre el Hunley una vez desvelado su misterio. Esta pelicula recibió los elogios de la comunidad cientifica por el esfuerzo de hacerla lo más fidedigna posible. Da escalofrios pensar que entraron voluntarios en ese ataud flotante.

Enlace del Video
 http://youtu.be/ltnTR6YcNlQ

American Civil War (Parte IV)

CSS VIRGINIA
Los Unionistas al declararse la Secesión huyeron del astillero Gosport (ahora Astillero Naval de Norfolk, en Portsmouth, Virginia), por la gran probabilidad de que cayera en manos de las fuerzas confederadas. Recibieron la orden de destruir todo lo que se pudiera usar en una posible guerra que se veia a venir. Aunque se esforzaron en lograr el cometido, los Federales no lograron su objetivo. La fragata de vapor USS Merrimack fue hundida por los federales. Cuando los confederados reconstruyeron bajo la supervisión del capitán francés Forrest, el nuevo buque se llamaba Virginia. La reconstrucción fue revolucionaria ya que eliminaron todo el aparejo de navegación a vela y rehicieron el barco convirtiendolo en el primer monstruo de metal de la armada.
Cuando la Unión ejecutó el bloqueo naval (comentado en entrada anterior) , los Confederados enviaron al CSS Virginia y en un brutal combate naval contra dos buques de estilo clásico de madera, velas y cañones en los laterales, quedó patente para todo el mundo que eran ya unos buques de guerra sin futuro. Uno de ellos lo hundió al embestirlo con el espolón de proa ante el horror de sus tripulantes y bajo los continuos cañonazos del buque que le hacia escolta viendo como rebotaban los proyectiles y estallaban muchos en el aire. El buque hundido fue el USS Cumberland y el que intentó ayudar al Cumberland era el USS Congress, que fue la siguiente víctima del Virginia, batiendose en retirada sufriendo grandes destrozos, el comandante unionista intentó algo desesperado y sus hombres viendose muertos como sus compatriotas hicieron lado a su comandante hasta el fin. El plan era encallar el barco lo suficientemente cerca de una batería de artillería de la costa para que les hiciera fuego de cobertura, el plan funcionó en parte ya que uno de los pocos proyectiles que hicieron algun daño al Virginia fracturó la pierna del capitan (acabaron amputandosela en un hospital en tierra) del acorazado y al finalizar el dia se retiró para reparaciones y reabastecimiento de las armas y calderas.
Al dia siguiente el USS Congress fue aniquilado por el CSS Virginia, pero su comandante había conseguido salvar a muchos hombres ese día. La Union bajo un proyecto del propio Lincoln, que sabía de la fabricación del remodelado CSS Virginia, había hecho construir un nuevo tipo de buque acorazado diseñado totalmente de cero y lo envió para evitar lo que el Virginia intentaba, destruir el bloqueo naval. Ese buque era el USS Monitor, cuando llegó a sitio entablaron un terrible combate de muchas horas en las que ni una nave ni la otra conseguian dañar al enemigo lo suficiente y tras agotar municion se retiraron los dos...
Tras esto empezó un juego de gato y ratón en la que la armada de la Unión con la coordinación de las baterias costeras controladas por la Unión y el acorazado Monitor, acabaron consiguiendo que unos meses más tarde en una desesperada lucha final el comandante Confederado ordenara encallar el barco, evacuarlo y destruirlo para evitar su captura, de su explosión final al alcanzar el incendio su deposito de municiones dijeron que se escuchó a muchas millas.
A día de hoy, una de las visitas más típicas en Hampton Roads, escenario de esas luchas, es la visita al centro Monitor donde se exiben piezas recuperadas de los dos acorazados. Muchos paises deberían aprender de como un país que ha sufrido una guerra civil, abraza la historia de los bandos efrentados y la hace suya y la enseña a sus hijos... el centro Monitor es uno de tantos casos donde se enseña desde el mayor de los respetos como los hombres de cada armada lucharon por lo que creian justo en su momento. Incluso se han hecho entierros de miembros rescatados de la Confederación con honores militares segun el manual protocolario de la Armada de la Confederación hace unos pocos años, sonando el himno confederado en un acto militar con altos cargos de los Estados Unidos presentes rindiendo honores a los caidos del bando contrario.

American Civil War (Parte III)

Por Albert Tarrés In | 0 opiniones»



La economía del Norte, más industrializada, ayudó en la producción de armas, municiones, y víveres para las tropas, además de permitir mantener la economía local saneada, sin inflación ni carestía. Las ventajas se agrandaron rápidamente durante la guerra, mientras la economía norteña crecía y la sureña se hundía, víctima de la inflación, de la escasez causada por la guerra, y muy dependiente del contrabando de armas para mantener a sus tropas en capacidad de luchar.

El otro factor que resultó ser un desastre para la Confederación fue permitir el plan ANACONDA de bloqueo total de puertos marítimos y fluviales de la Confederación. Perdieron su principal fuente de ingresos y eso llevó a una terrible inflación interna y pobreza de la población para mantener los recursos del ejercito.

El Sur dependía del comercio internacional para conseguir armas de Gran Bretaña y Francia. El bloqueo fue tan duro que solo los más veloces buques ingleses conseguian saltarselo, pero lo pero para la Confederación fue que nunca tuvo reconocimiento internacional como nación soberana. (además estos buques que se saltaban el bloqueo no iban con los pabellones ingleses izados... eran como corsarios o mercenarios que entregaban contrabando...)

Una gran victoria de despacho de Lincoln fue conseguir que W. H. Seward (su secretario) condisiguiera transmitir la sensación a las potencias internacionales que no tenian nada a ganar apoyando a la Confederación y si mucho a perder. Amenazó con que, si reconocían a la Confederación, esto equivaldría a una declaración de guerra. Ni Gran Bretaña ni Francia llegaron, por tanto, a reconocer como legítimo el gobierno confederado. Mientras el norte exportaba a esas potencias grano en cantidades cada vez mayores que mantuvieron sin problema la economia de guerra, el sur dejo de enviar algodon a Europa y perdió su mayor fuente de ingresos.

Por ejemplo el Reino Unido se dirigió a los mercados de algodón de Egipto y de la India, donde se incrementó en gran medida el cultivo del mismo. Además, la guerra creó trabajo en la fabricación de armas, en las herrerías y en los barcos de transporte británicos que transportaban todo tipo de mercancías a ambos bandos. Los Ingleses no perdieron oportunidad en hacer negocio vendiendo las mismas armas a los dos bandos...

El primer ministro británico, se mostró especialmente favorable la unión, por lo que el Reino Unido se mostró reticente a retar al bloqueo al que estaban siendo sometidos los puertos confederados. A pesar de esta predisposición inicial Gran Bretaña le vendió aLa Confederación varios barcos de guerra fabricados en astilleros británicos.

Respecto a la otra potencia que podria haber intervenido, Francia, a pesar de las simpatías por el recién creado país, la invasión francesa de México llevó definitivamente a Francia a evitar la guerra con la Unión.

Finalmente, la oferta de los confederados a finales de la guerra de abolir la esclavitud a cambio de reconocimiento diplomático(con la posibilidad de hacer tratos para que intervinieran en su favor) no fue tomada en serio por Londres ni París.Uno de los exitos de la Union fue el colapso de la economía Sureña y esto se plasmó a nivel del pueblo con una enorme inflación que reventó la confianza en la recien creada moneda Dolar del Sur o Dolar Confederado. Como ejemplo de lo que llegó a pasar entre las falsificaciones que hubo de esta moneda y la hiperinflacion(se hicieron tantos billetes que la inflación subio rapidamente) es que un prenda de ropa ordinaria podia costar 2700 dolares en el 1864. A detalle anecdotico, los coleccionistas pagan más por esas falsificaciones que por las originales...



AMERICAN CIVIL WAR (PARTE II)

Por Albert Tarrés In | 0 opiniones»
La caballería confederada fue en mucho muy superior a la caballería de la Unión. La razón se explica por que en los estados de la Unión, más ricos en general, tenian mejores carreteras y el transporte estaba basado en el carruaje y el tren. En cambio en el sur los caminos eran mucho peores y la gente debia moverse mucho más con caballo. A pesar de ser unos junietes excelentes, los mandos Confederados no se organizaron correctamente y por otra parte los soldados confederados eran responsables de sus caballos por que los aportaban ellos mismos y se les compensaba por medio de una paga, si lo perdian en batalla lo debían reponer de su bolsillo en 60 dias o pasaban de la caballería a la infantería... (sin comentarios...)

La Unión se organizó siendo el ejercito propietario de forma centralizada de los caballos y montó una academia para formar a las tropas, eran peores como caballeria pero eran disciplinados...

Los mandos Confederados a pesar de ser muy buenos para con su compañia no lo eran por el bien del ejercito... hubo una unidad (y estos numeros son totalmente reales) de unos 150 hombres de media (habían altas y bajas por heridas y muertes) que en sus muchas incursiones consiguieron hacer entre muertos y prisioneros (muchisimos más prisioneros que muertos) más de 40.000 capturas, pero por tremendas que parezcan estas cifras, fueron de un escaso valor estratégico por no decir nulo. Todas las victorias de la caballería confederada no servía para nada más que para subir la moral de las tropas ... (uno de los errores que no supo corregir a tiempo el general confederado LEE y que le costó perder la cobertura de un flanco en la batalla de Gettysburg siendo ese factor, uno de los que inclinó la balanza hacia la derrota)

A pesar de todo lo dicho, esto no fue casi nunca culpa de los componentes de dichas unidades, que para muchos fueron las compuestas por los más valientes y en muchos casos más honorables soldados confederados (hay que recordar que para formar parte de la caballeria confederada, el soldado debia aportar entre otras cosas el caballo, y eso estaba al alcance de las mejores familias.. con mejor educación... y muchos de esos personajes se creian la aristocracia de America... y el honor era algo a tener en cuenta)

Uniforme de gala de los soldados de Caballería Confederada. El de combate incluia el famoso pantalón gris claro con la banda vertical de color amarilla y una capa de color gris. Muchos combinaban esta capa con una especie de gabardina que tan popular se hizo entre los vaqueros y pistoleros del salvaje oeste y que tenemos oportunidad de ver en muchos westerns del cine.

"Jine The Cavalry" Himno oficioso de la caballería Confederada.
We're the boys who went around McClellian,
Went around McClellian, went around McClellian!
We're the boys who went around McClellian,
Bully boys, hey! Bully boys, ho!
CHORUS:
If you want to have a good time, jine the cavalry!
Jine the cavalry! Jine the cavalry!
If you want to catch the Devil, if you want to have fun,
If you want to smell Hell, jine the cavalry!
We're the boys who crossed the Potomicum,
Crossed the Potomicum, crossed the Potomicum!
We're the boys who crossed the Potomicum,
Bully boys, hey! Bully boys, ho!
CHORUS:
If you want to have a good time, jine the cavalry!
Jine the cavalry! Jine the cavalry!
If you want to catch the Devil, if you want to have fun,
If you want to smell Hell, jine the cavalry!
Then we went into Pennsylvania,
Into Pennsylvania, into Pennsylvania!
Then we went into Pennsylvania,
Bully boys, hey! Bully boys, ho!
CHORUS:
If you want to have a good time, jine the cavalry!
Jine the cavalry! Jine the cavalry!
If you want to catch the Devil, if you want to have fun,
If you want to smell Hell, jine the cavalry!

The big fat Dutch gals hand around the breadium,
Hand around the breadium, hand around the breadium!
The big fat Dutch gals hand around the breadium,
Bully boys, hey! Bully boys, ho!
CHORUS:
If you want to have a good time, jine the cavalry!
Jine the cavalry! Jine the cavalry!
If you want to catch the Devil, if you want to have fun,
If you want to smell Hell, jine the cavalry!
Ol' Joe Hooker, won't you come out of The Wilderness?
Come out of The Wilderness, come out of The Wilderness?
Ol' Joe Hooker, won't you come out of The Wilderness?
Bully boys, hey! Bully boys, ho!
CHORUS:
If you want to have a good time, jine the cavalry!
Jine the cavalry! Jine the cavalry!
If you want to catch the Devil, if you want to have fun,

 NOTA FINAL:
Una de las ultimas peliculas de Hollywood con un confederado de protagonista es  JONAH HEX, si la podeis ver comprobareis como era ese uniforme que os comentaba.
El personaje luce con orgullo un destrozado uniforme tiempo despues de haber terminado la guerra, pero aun se pueden ver con buen detalle el sombrero tan caracteristico de la Caballería Confederada y la banda amarilla de los pantalones, así como los galones y detalles varios de los bordes de la chaqueta o capa.
Sin duda fue el uniforme más temido y respetado por el ejercito de la Unión. En subastas actuales de uniformes reales en buen estado que hubieran pertenecido a algun oficial, he visto por la red que han pagado autenticas fortunas, estamos hablando en dolares de cifras de más de 5 ceros...

AMERICAN CIVIL WAR (1ª PARTE)

Por Albert Tarrés In , | 2 opiniones»
Inicio con este post un conjunto de entradas de información para hablaros de una de mis pasiones históricas preferidas, la Guerra de Secesión americana entre el bando Unionista y el bando Rebelde. En ellas me centraré en una serie de aspectos puntuales de esos años de guerra, dando por supuesto que conocéis, aunque sea sólamente por encima, de que iba esta guerra y como terminó. En ningún momento voy a intentar dar lecciones de historia, solo se trata de entrar en detalle intentando profundizar un poco en sus repercusiones en el transcurso de este conflicto.

En esta concretamente os hablaré de dos de las armas de uso personal más emblemáticas del conflicto.
Esta guerra se encuentra en un cruce de épocas, pues conviven en ella la primera versión de arma de repetición mecanico-manual por palanca (el archifamoso fusil Henry 1860) con los famosos sables de caballería por un lado y por otro el obsoleto sistema de uso de la artillería con las tácticas que se usaban en las guerras napoleonicas con las cargas de caballería junto a la aparición de la marina acorazada con sistemas de autopropulsion motorizada sin velas y del primer submarino de combate...

Espero que os gusten

Albert Tarrés


El Colt Navy:

Diez años antes de estallar la gerra de Secesión,Samuel Colt causó sensación en la Exposición Universal de Londres, en 1851. Alli presentó sus revólveres,especialmente el nuevo modelo Navy, creado aquel mismo año.

Era éste, una evolución del Baby Dragoon. Un revólver elegante y ligero; pero de una potencia respetable. Tras el éxito obtenido en la exposición, el 1 de Enero de 1853, inaguraba sus nuevos talleres en Londres, los cuales paralelamente con los ya existentes en Hartford, se dedicaron a la fabricación del modelo Navy 1851.

El Colt Navy, junto con el Remington New Model, fueron los revólveres más usados durante la Guerra de Secesión y uno de los primeros verdaderamente prácticos de autodefensa con un armazón de tamaño medio y ligero.

Hay que añadir a su favor las ranuras de seguridad entre las chimeneas del tambor. Dichas ranuras garantizaban el portar con seguridad el revólver con el martillo en posición de descanso. Esta innovación fue compartida por el Remington New Model, pero los otros revólveres de su época no las llevaban, por lo que no era raro que, por una sacudida o un golpe, se golpearan los pistones de las chimeneas produciéndose disparos accidentales.

Para evitarlos, los que no contaban con un Colt o un Remington, solían cargar sólo 5 recámaras, dejando una vacía que era donde reposaba el martillo, con lo que contaban con un cartucho menos que su competidor.

Estéticamente, su línea está considerada como la más agradable de todos los Colt, lo que hizo del Navy 1851 el revolver más popular de todos los de avancarga fabricados por Colt. Su producción fue sólo superada por el Colt Pocket. En total se fabricaron 215.348 ejemplares en Hartford (USA) y 42.000 en su fábrica de Londres. Durante este periodo, Colt se enfrentó con otros competidores en el viejo continente, especialmente con los revolveres Adams. En 1856,fueron cerrados los talleres de Londres, no obstante la fabricación del Colt Navy continuó en los Estados Unidos, estando presente durante toda la Guerra de Secesión. Cabe reseñar que muchos de los revólveres Navy, llevaban un grabado en el tambor,representando la batalla naval del 16 de mayo de 1843,lo cual les hacía facilmente reconocibles. El mecanismo de funcionamiento del Colt Navy 1851 :

Es un arma de avancarga, pero en vez de introducir la pólvora y la bala por el cañón, se hace por la parte posterior del barril:

1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.

2- Se introduce la bala.

3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.

4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.

5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.

Características

Modelo:Colt Navy 1851

Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856 Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.

Sistema: Cápsula de percusión

Carga: Por la boca del tambor

Mecanismo: Simple acción, disparador fijo

Tambor: 6 cámaras

Cañón: Octogonal de 7 1/2 "

Peso: 1.190 gr. sin munición

Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón


Os dejo un video (lastima que está en inglés pero se entiende muy bien) en el que se puede ver muy bien como funciona realmente una recarga de este revolver que revolucionó el sector de las armas de mano cortas.


Fusil de repetición de palanca:

Para un soldado de la Guerra de Secesión, el poseer un fusil de repetición de palanca era motivo de orgullo. Aunque nunca fue adoptado oficialmente por el Ejército de la Unión, varios soldados compraron fusiles Henry con sus propios medios. Los fusiles con cajón de mecanismos de latón podían disparar 28 balas por minuto si eran correctamente empleados, por lo cual los soldados que ahorraban su paga para comprar uno creían que podría ayudarlos a sobrevivir. Estos eran frecuentemente empleados por exploradores, avanzadillas y unidades de asalto en lugar de formaciones regulares de infantería. Para los asombrados soldados Confederados armados con fusiles de avancarga que se enfrentaron a este letal "dieciséis tiros", solamente era "ese maldito fusil yankee que lo cargan el domingo y dispara toda la semana". Las tropas Confederadas emplearon muy pocos fusiles Henry capturados de forma limitada. Como a aquellas pocas tropas Confederadas que obtuvieron uno de estos fusiles les era difícil reabastecerse con la munición especial que empleaba, su amplio uso por parte de las fuerzas Confederadas fue muy poco práctico. Sin embargo, se sabe que el fusil fue al menos empleado en parte por unas quince unidades Confederadas distintas. Entre estas figuraban unidades de caballería de Luisiana, Texas y Virginia, al igual que los guardaespaldas del Presidente Confederado Jefferson Davis.

Fabricado por la New Haven Arms Company, el fusil Henry evolucionó en el famoso fusil de palanca Winchester Modelo 1866. Con la introducción del nuevo Modelo 1866, la New Haven Arms Company fue rebautizada como la Winchester Repeating Arms Company.


El fusil de repetición de palanca no hizo ganar la guerra a los Unionistas, pero todos los historiadores coinciden en que si propició la derrota a los Confederados, al menos en el terreno moral, los confederados necesitaban a 3 o 4 hombres haciendo las recargas de los fusiles por tirador para mantener la cadencia de tiro y en cambio los unionistas podian recargar rápidamente ellos mismos su propio fusil, solamente necesitaban un hombre por cada 4 o 5 tiradores que les preparase la munición relativamente a mano para recargar las 16 balas.

Quien haya visto la serie stargate Atlantis con sus soldaditos equipados con las magnificas y modernas P90, imaginaos que se enfrentan a los soldados americanos del desembarco de Normandía con esos fusiles Garand, hay un verdadero abismo entre las dos armas y de forma parecida pasó en la etapa final de la guerra de Secesión americana al enfrentarse confederados con fusiles de un disparo y recarga contra los unionistas con fusiles que podian disparar 16 balas antes de detenerse a recargar....