Mostrando entradas con la etiqueta Ragnarok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ragnarok. Mostrar todas las entradas

LLEGA EL RAGNAROK

Por Unknown In | 2 opiniones»
Hace unos días leí en la página de Ludotecnia, una entrada que me hizo ilusión y eso no es fácil, pues vinieron de golpe un aluvión de buenos recuerdos, de tardes de juego memorables... Un recuerdo de personas que en un momento estuvieron cerca y ahora no tanto, pero con los cuales disfruté enormemente cada paso dentro de Merrick House, me acuerdo de "mi" familia en Urquhart, pues si, yo fui un Dingwall, y  me acordé del profesor Pombal cuando nos quedamos aislados en aquel maldito pueblo francés...

Pues si, Ludotecnia ha elegido un padre y madre para traer de nuevo el Ragnarok, y es El Autómata, una editorial española quien tiene la enorme responsabilidad y también el honor de traerlo de nuevo a nuestras mesas de juegos... Les damos todo el apoyo que podamos dar desde la distancia, y esperamos sus palabras para mantenernos ilusionados con su proyecto, que también es el nuestro.

Urruela


 EL AUTOMATA ADQUIERE LA LICENCIA DE RAGNAROK

Hace ya mucho tiempo que nos pusimos en contacto con Ludotecnia para interesarnos por el estado de la licencia del juego de Terror Contemporáneo con mayúsculas. Hemos esperado pacientemente hasta que llegó el momento en que ésta quedó libre y presentamos nuestra candidatura.

Y por fin podemos decir que seremos nosotros quien escriba el nuevoRagnarok.

Este año se cumple el veinte aniversario de aquella primera edición con la bestia negra en la portada. Veinte años desde que ese juego de terror creado íntegramente en nuestro país se hiciera un hueco en la historia y las mesas de nuestra afición. Un juego que se hizo grande desde que salió el primer ejemplar de la imprenta y que siguió ese camino con enormes historias como Sarah, Garras de Hielo o Ansiedad Libre Flotante. Somos conscientes del peso (¡y el honor!) que significa esa herencia.

Poco podemos deciros ahora sobre el contenido o formato del nuevo Ragnarok. Hay un largo trabajo por delante para trasladar el juego a nuestros días. Un largo y apasionante trabajo.

Sabemos que muchos de los que nos leéis tenéis una idea clara de qué es y qué significa Ragnarok en el mundo de los juegos de rol. Pero también somos conscientes de que a muchos la primera edición de 1992 o la segunda de 1995 os queda muy lejana. Por esta razón, nuestros primeros posts acerca de Ragnarok serán un repaso a lo que fue y lo que es. A lo que significó, a las historias que se contaron con él, a cómo fueron sus ediciones y a lo que significa para nosotros, como jugadores y como futuros editores de su tercera edición.

Todo esto con dos propósitos: el primero, situar a los que no conozcan el juego en el contexto adecuado. El segundo, para que los que ya conocéis el juego nos conozcáis a nosotros. Para que sepáis de qué pie cojeamos cuando hablamos de Ragnarok y el porqué nos metemos en este proceloso mar que significa adquirir la licencia del juego que más horas nos ha hecho disfrutar en una mesa y escribir un nuevo libro.

Creednos si os decimos que pocos proyectos nos hacen tanta ilusión como este. No queremos extendernos más, pero aquí nos tenéis para responder a las preguntas que podamos.

Es hora de trabajar. Es hora de estremecernos.

CONTACT: UNA AVENTURA CORTA PARA RAGNAROK JDR

Por Unknown In | 7 opiniones»

Después de bastante mas tiempo del inicialmente previsto, vuelvo a la palestra, esta vez con una aventura corta para el juego de rol Ragnarok, que puede ser jugada también con "La llamada de Cthulhu: Actual o Delta Green" (aprovechando que acaba de salir a la venta la nueva edición de este juego) o cualquier otro juego de ambientación actual como pueden ser: "Eyes Only", "Exoterrorista", "Slang" o "D20 Moderno", por citar solo algunos de los disponibles, puesto que el Ragnarok es un juego que esta descatalogado desde hace unos cuantos años.

 Para los que no le conozcan, Ragnarok fue el segundo manual básico que publicó la editorial Ludotecnia (autora también del juego "Mutantes en la Sombra" al cual se dedicó un articulo en el blog) y su publicidad fue: "En la primavera de 1991 te dimos lo que siempre habías buscado: La Aventura (Mutantes), ahora desearás no habernos conocido nunca"... Se referían al terror, porque el Ragnarok es un juego de investigación, suspense y terror, de hecho nosotros solemos describirle así: El Ragnarok es como La llamada de Cthulhu, pero ambientado en la actualidad y sin los "Monstruos y mitología" (dioses, primigenios y demás tropa) de H. P. Lovecraft. La primera edición salió a la venta en Diciembre de 1992, teniendo una segunda edición en Marzo 1995.

El sistema de juego de la primera edición es básicamente el mismo del "Mutantes" con algunos cambios y/o mejoras, por ejemplo: el nivel máximo de las características pasa de 9 a 10, desaparece la Tabla de Acciones que pasa a ser una tabla de niveles de dificultad (que en la práctica son lo mismo), se reducen los daños de la tabla de potencia de las armas... pequeños detalles en general, resultando compatibles los dos juegos casi al 100%. La segunda edición, sin embargo, tuvo un cambio radical en dos aspectos fundamentales, el primero fue en el sistema de juego, pasando a utilizar una modificación del sistema usado en el juego "Piratas!!" (publicado por Ludotecnia en 1994) que al parecer fue motivado por la marcha de la editorial del autor y poseedor de los derechos del anterior sistema (o eso se comentó en su día), el otro cambio fue la desaparición de la editorial "Merrick House" (de forma simplificada: la "agencia" para la cual trabajaban normalmente los PJs), reconozco que, particularmente, ninguno de los dos cambios me parecieron una mejora y seguí fiel a la primera edición.



"La llamada de Cthulhu" vs "Ragnarok"

¿Por que jugar al Ragnarok y no al Cthulhu? ...mm, difícil respuesta, claramente el que hace la pregunta no ha sido devorado innumerables veces por shoggoths, byakhees, perros de tíndalos y otras bestias; eso cuando no se ha vuelto completamente loco el día que a Ithaqua, Hastur, Azathoth o Nyarlathotep les apetecía darse una vueltecilla por el mundo... No quiero decir que la llamada de Cthulhu sea un mal juego, al contrario es un muy buen juego que recomiendo comprar, pero... hay un nivel excesivo de monstruos y locura para mi gusto, ante eso tengo dos opciones: jugar al Cthulhu quitando el trasfondo lovecraftiano y retocando las reglas de cordura para que se adapten a mis gustos... o jugar a Ragnarok, que cumple precisamente las dos cosas.

Jugar al Ragnarok no es menos peligroso, pero cuando te enfrentas al monstruo (un vampiro, un hombre lobo, un demonio, etc.) suele ser al final de la aventura, cuando has descubierto quien, cómo y por qué, además las reglas para trastornos mentales están mas equilibradas, en el Cthulhu una mala tirada y es mejor que te hagas un nuevo personaje, siempre y cuando hayas sobrevivido al encuentro que provocó el trastorno.

La aventura "Contact!!"

Está inspirada en una de las incluidas en el manual del juego "Invasores" (1996, Farsa's Wagon & Nightshift Games para la edición española) bastante modificada en muchos aspectos con respecto a la original.


 Como se puede intuir, el trasfondo del asunto tiene mucho que ver con ovnis y extraterrestres, de hecho, el titulo se debe al estreno de la película de mismo nombre, poco antes de que la dirigiera por primera vez (han pasado unos "pocos" años ya) y quiere sugerir que los jugadores podrían llegar a contactar con algún tipo de vida extraterrestre... y hasta aquí puedo leer para no destripar el fondo de la historia.

Cuando comenté la posibilidad de preparar una aventura para colocar en el blog, de entre las que tenia disponibles (medianamente aceptables) pensé que esta, al ser de corta duración (un par de sesiones de juego, en principio) tardaría poco tiempo en prepararla, la aventura original son 6 páginas y yo tenía otras 5 o 6 páginas manuscritas con los cambios realizados, pues bien, lo que pensaba serían un par de semanas, han terminado siendo unos meses, reconociendo que en algún momento la he tenido parada totalmente mientras pensaba en como enlazar todos los elementos de la historia (y aún así, seguro que hay partes que pueden ser mejoradas) y ya en la etapa final, estando casi acabada, busque el consejo de algunos amigos como una opinión objetiva, de los cuales, el compañero Urruela fue el que ha aportó varias sugerencias (y con bastante razón, por eso conviene tener otros puntos de vista) que han tenido que ser incluidas y encajadas en la continuidad de la historia, que volvieron a retrasar el final del proyecto.

Finalmente de unas 12 páginas iniciales la aventura ha pasado a tener unas 40 páginas, si bien es cierto que una tercera parte son ayudas de juego y trasfondo para el Director de juego. Espero que haya merecido la pena y que, o bien la aventura guste (lo cual seria estupendo), o en otro caso, pueda al menos aprovecharse parte del material (como hice yo con la aventura original): con lo cual aprovecho para dar las gracias a todos los que cuelgan material propio, porque guste o no guste, tienen un trabajo detrás que muchas veces no sabemos (yo el primero) valorar.

Y aquí está el módulo y las ayudas para jugarlo:


Extra: "Ragnarok estilo Pulp"

Puesto que la aventura esta preparada para ser jugada con el Ragnarok 1ª ed. (estadísticas PNJs, dificultades tiradas, etc.) y pensando en aquellos que no disponen del manual original, he incorporado al final de la aventura un resumen/recopilación de las principales reglas del juego, completadas con una serie de reglas opcionales que había preparado para adecuar el sistema para otros proyectos: usar las reglas como un sistema genérico con el cual poder dirigir aventuras de Piratas, tipo Indiana Jones, en el oeste, etc, y de ahí el sobrenombre de "Pulp". Con lo cual se podría decir que esta es una aventura auto-jugable, puesto que además de la aventura propiamente dicha, está incluido el sistema de juego necesario para resolver la mayoría de las acciones. Puedo concretar que no están incluidas las reglas para los trastornos y la locura (aunque sí unas normas para resolver la situación si ocurre) ni tampoco las reglas referidas al uso de la magia en el juego, puesto que la aventura puede ser resuelta perfectamente sin ellas.

Dejirohes